Catorce+Tres+1987= Veinte (Hablandísticamente Estadísticando)
2 Comments Publicado by LaFeña el miércoles, 14 de marzo de 2007 a las 18:17.

Cambio de folio. Ya tengo veinte y absolutamente intensos, aunque cuestionados también. Sé que durante mucho tiempo seré mirada como una pendeja y la niñita acá en el Ministerio, lo que por mí ojala no cambiara nunca. Me gusta harto la edad que tengo y aunque mi verdadero deseo era quedarme en los diecialgo, es inevitable el paso del tiempo. Como dice en el saludo que me mandaron de la U, tengo recuerdos entrañables de momentos del año que pasé, que me hacen sentirme muy feliz hoy y agradecida de haber pegado mi primer llanto a las 22.45 de un catorce de marzo de mil novecientos ochenta y siete. Hoy valoro todo mucho más que ayer: mi familia, mi pega, las personas que son especiales en ella, mis esfuerzos, mis amigos y todo lo que traigo a cuestas.
Sin embargo, no dejo de pensar que así y todo, esta mina existencialista y con un incipiente y no asumido problema de identidad por más que intenta dárselas de madura y fuerte frente al mundo, le falta aún. Como me dijeron anoche, aún soy una niñita y me falta. Y yo no sé si es eso o qué, pero hoy estoy con toda la nube trece oscura que me llueve todo el rato. No sé a qué atribuirle esta puta sensación de tristeza, será quizá porque mi corazón necesita imperiosamente ser tratado con un poco de la delicadeza que no puedo encontrar en este país, porque los hombres buenos están ya ocupados (y creo que en este caso es absolutamente válido decir ocupar, sobretodo tomando en cuenta que a esta altura ya no soporto que usen mal esa palabra, porque hasta el profe de Redacción General, el famoso Carlos Bencini, defensor acérrimo de la lengua española, la usa mal…) y mi patético y aterrador ojo amoroso fija la bala en el peor de los ejemplares de esta especie que a veces deseo verdaderamente se extinguiera para siempre. Claro que no todos son lo que me ha tocado. Y ahora sufro por uno de esos que a pesar de tenerlo tan cerca, pareciera que se aleja más. Como salía en ‘Experimento Genético’: nunca se está más lejos de lo que se desea que justo cuando está al lado tuyo.
Bueno de pronto es todo lo que ha pasado en esta semana. La pega, la U, mi cumple, ciertos descubrimientos que deslumbran de lejos, pero apestan de cerca.
Y todo eso me ha hecho caer en una tremenda duda existencial respecto de qué es lo que soy y si es esto lo que quiero ser por el resto de mi vida (es que ha sido una constante cabrona que me obliga a proyectarme con ella en el tiempo) y no sé si me sienta cómoda, o sí pero lo niego o una parte de mi no la acepta y esa parte es el sensible corazón de pececillo nativo de marzo.
Bueno, pero son veinte años… y veinte años dicen todos los que me abrazaron hoy, son nada (bueno ellos dijeron no son nada)...
Sin embargo, no dejo de pensar que así y todo, esta mina existencialista y con un incipiente y no asumido problema de identidad por más que intenta dárselas de madura y fuerte frente al mundo, le falta aún. Como me dijeron anoche, aún soy una niñita y me falta. Y yo no sé si es eso o qué, pero hoy estoy con toda la nube trece oscura que me llueve todo el rato. No sé a qué atribuirle esta puta sensación de tristeza, será quizá porque mi corazón necesita imperiosamente ser tratado con un poco de la delicadeza que no puedo encontrar en este país, porque los hombres buenos están ya ocupados (y creo que en este caso es absolutamente válido decir ocupar, sobretodo tomando en cuenta que a esta altura ya no soporto que usen mal esa palabra, porque hasta el profe de Redacción General, el famoso Carlos Bencini, defensor acérrimo de la lengua española, la usa mal…) y mi patético y aterrador ojo amoroso fija la bala en el peor de los ejemplares de esta especie que a veces deseo verdaderamente se extinguiera para siempre. Claro que no todos son lo que me ha tocado. Y ahora sufro por uno de esos que a pesar de tenerlo tan cerca, pareciera que se aleja más. Como salía en ‘Experimento Genético’: nunca se está más lejos de lo que se desea que justo cuando está al lado tuyo.
Bueno de pronto es todo lo que ha pasado en esta semana. La pega, la U, mi cumple, ciertos descubrimientos que deslumbran de lejos, pero apestan de cerca.
Y todo eso me ha hecho caer en una tremenda duda existencial respecto de qué es lo que soy y si es esto lo que quiero ser por el resto de mi vida (es que ha sido una constante cabrona que me obliga a proyectarme con ella en el tiempo) y no sé si me sienta cómoda, o sí pero lo niego o una parte de mi no la acepta y esa parte es el sensible corazón de pececillo nativo de marzo.
Bueno, pero son veinte años… y veinte años dicen todos los que me abrazaron hoy, son nada (bueno ellos dijeron no son nada)...
Lo cierto es que sigo siendo una niña que se resiste confundida al cuerpo de mujer.
Pues feliz cumpleaños!!
Qué mal que no estés tan feliz como estuve yo hace tres semanas cuando cumplí 'disiocho', como le dicen, pero esto del cambio de folio, en mi opinión, es la oportunidad para el borrón y cuenta nueva por excelencia.
Te quiero, ¿sabes? Y no te veo hace como cuatro meses, po, ya está bueno ya. Veinte no son nada :P. Jajajaja. Tú eres más histérica que yo con esas cosas: yo sólo me estreso por ocupar. Y, te cuento que no es "al lado tuyo", porque correstamente por ser, se dice "al lado de ti" o "a tu lado".
En fin...
Ojalá nos veamos pronto, porque tenimos que copuchar guachita.
Jajajaja.
Yo me autodeclaré mujer en mi cumpleaños.
Negaré hasta la muerte que aún soy una niña.
Millones de besos para ti... no te olvides que, si pierdes la esperanza, entonces realmente pierdes la oportunidá.
Pauly
Un año más que mas da, dice otra canción. Bueno cumplir 20 años o 21 o 19 puede tener el significado que uno quiera darle. Creo que estas entrando a la etapa de la vida más interesante, no solo porque es una edad clave en el desarrollo personal sino además por las vivencias personales. Estas trabajando, empezando a estudiar en la Universidad (lo que aun sigo pensando que es un privilegio, si bien el acceso ha crecido), aprendiendo de las frustraciones amorosas, etc.
Por lo mismo, me permito decirte que esto recien comienza, la vida te va a seguir entregando muchas cosas buenas y por cierto malas, y no por eso la vida es happy ni es una mierda (como pareces estar inclinandote ultimamente).