Mujercita.


Off the Record: Sólo sé que NO LOCE

Yo tengo algo que el común de los mortales que pasan así planos por la vida y, que por cierto, no trabajan en el Ministerio no tienen: El Proyecto de Ley General de Educación.
¿Ah sí? me van a decir, media cuestión, eso lo tiene el Senado, lo tienen los cabros dirigentes, lo tiene toda la gente relacionada con Educación, incluso algunos periodistas.
Mmh, probablemente, sí, quizá tengan razón, sí. Pero a ninguno de ustedes les van hacer una jornada de difusión del tema con el objeto de conocerlo en profundidad, más allá de los puntos más divulgados (fin de lucro y de selección), manejo absoluto de la información de ese documento tan polémico.

Y es en un hotel, y es como súper típico que uno va a dos cosas principalmente cuando asiste a una jornada:

1. Capea trabajo
2. Va a comer

Porque así es la cosa, algunos vuelven de la cosa esa sin nada nuevo, con ningún aporte, pero si con la guata llena. Mi turno es el lunes, pero de pura lesa porque mi comprensión de lectura de documentos de autoridades está pésima. Yo creí que había que decidir qué día era más apropiado para asistir ya que me habían dicho que igual era un tanteo, que la decisión final la tenía el jefe, entonces propuse el viernes porque los lunes siempre hay mucha pega y miles de reuniones, en realidad lo hice pensando en mis compañeros, para que no vieran afectadas sus actividades del día peak de la semana, y la cagué. Sí, porque al poner viernes veinte lo que hice fue inscribirme en la cuestioncita así de la manera más automática del mundo, casi como un clic.
Pero no asistiré hoy, porque hoy haré mi estreno oficial periodístico y no puedo guatear. Ya, sí. Una vez ya me las di de dueña del título, pero no fue con alguien que representara un desafío entrevistar, sino que a Plaza, y si bien es cierto, me sirvió porque conocí un poco lo que hay detrás del niño Ballero este, igual no es lo que voy hacer hoy, que es una entrevista de tema (a Plaza le hice una entrevista de perfil, ¬¬ oigan no se rían ya, porque hablo en serio) y tengo mi pre-entrevista que en realidad son puras fuentes bibliográficas, y mi punteo de la entrevista propiamente tal. Voy con mi asesor periodístico estrella, Mauro Martínez (gran valor el hombre este) y no tengo grandes expectativas, más que nada no hacer el ridículo frente a Mauro que es un profesional, y que cache que si tengo talento. Me va a mirar todo el rato yo creo, como supervisando y cuando nos vayamos del Centro de Práctica me va a criticar todos los errores, me voy a sentir pésimo y después le diré gracias.
Al fin tengo un Off the Record. Aunque ya le conté al rati, pero juro silencio, obvio, es un Off the Record.

Y bueno, a propósito de la LOCE, la verdad yo no estoy de acuerdo con el cambio de los puntos más polémicos, y es que ser yankee pa mis cuestiones me obliga a ser de la idea Capitalista, del Sistema de Libre Mercado, de la libertad egoísta que finalmente genera el bien común. Por qué creerá la mina esta (Bachelet) que para hacer educación de calidad no se puede lucrar. Aunque… mirándolo desde el punto de vista en que esto se le aplicaría a los establecimientos que perciben subvención del Estado, sería una buena manera de fiscalizar la millonada de robos y mal uso de platas destinadas a la educación que terminan en autos nuevos, asados en parcelas o qué se yo. Mmh, me abstengo la opinión hasta consensuar conmigo misma porque así me da vergüenza.
Pero no estoy de acuerdo con eso de la No- Selección. Seleccionar. Sí, a veces se podría entender como discriminar porque para seleccionar hay que discriminar entre las alternativas, pero seleccionar es sinónimo de optar, elegir, preferir, escoger. Creo que en ese sentido si debe haber libertad, sobretodo porque hay niños que sí se preocupan de estudiar y sacar buenas notas para quedar en los liceos de excelencia, y ahora podría entrar el niño este que se queda hasta tarde frente al Play o haciendo algo que quizá ni siquiera sus padres saben. Seleccionar es libertad, libertad de acción. Yo abogo por ello.
Y como periodista por la de expresión.
Pero por ahora me callo, porque voy a repasar el punteo de la entrevista.

2 Respuestas to “Off the Record: Sólo sé que NO LOCE”

  1. # Blogger Miss Rydia

    No viste que ahora está la cagá y media con esto de la selección, Rosso (el rector de mi U) salió con un proyecto pa onda considerar aptitudes sociales, de servicio, escribir autobiografías, etc. pa entrar a la 'Cato' y que eso iba a ser un porcentaje pal ingreso sumado despues al porcentaje de la peseú. Y yo igual lo encuentro bien po, porque hay seres que se sacan 800 puntos pero son mierdas de personas, pero obviamente no conozco en profundidá el tema. La hueá es que el rector de la Usach mandó a decir que ná que ver y propuso o va a proponer que echen a la Católica del Consejo de Rectores, y por ende cagando a la mitad de los alumnos, que estudian con becas o crédito del estado.

    Puras cagás. Y sabís que entendí re poco de tu post, como que me perdí en la mitad o de repente antes, entrevista a Plaza quien?? No podría ser periodista jajaja insisto en que esos que salen en la tele van a donde el caballero que perdió a su hija en un accidente y la única hueá que atinan a preguntar es del tipo: Y USTED, CÓMO SE SIENTE? INDIGNADO?
    Contento va a estar po. Jaj. Pero "te tengo fe cabrita", si te veo haciendo eso en la tele en un par de años más te agarro de las mechas, porque erís mejor que eso.


    Ya oh, me voy... me duele un ojo. Y el cuello. Y me suena la espalda. Parezco vieja.
    Te quiero!  

  2. # Blogger Unknown

    puchas, sorry, ahora estoy en apuros, no pued leere el texto, lueguito te leo!  

Publicar un comentario

La Feña ♥