Mujercita.


Opus Dei

Y aquí voy otra vez.
No puedo dejar de hacerlo, es trágico.

Anoche otra vez me quedé desvelándome con Natgeo, aunque esta vez el fabuloso mundo de los pandas gigantes, a pesar de tenerme intrigadísima con el tema del apareamiento y la copulación, no logró mantener mi atención y me cambié al History Channel. Pero lo de los pandas estuvo entretenido, según el documental evolucionaron de osos carnívoros, y es por eso que su estómago sólo es capaz de absorber (y, oiga, absorber es con B, ya…) el 17% de los nutrientes de su alimento, el bambú. En realidad, el estómago no hace casi nada, y en sus heces está la prueba fehaciente (el bambú está entero, qué atroz! xO). Para que un panda gigante se mantenga estable durante el día tiene que comer quince kilos de bambú, el equivalente a veinte panes de molde en humanos (increíble, es la nada misma y son tan regigantes). Pero lo que me llamó profundamente la atención y, por lo demás, me reí mucho, fue el tema del apareamiento. Resulta que para que un panda intente aparearse con una hembra debe batirse en pleito con otros, ayer mostraron el caso de cinco pandas peleando por una hembra. Fue atroz, dejaron a uno malherido, pero finalmente debía quedar sólo uno, que fue tras la conquista de la hembra.
La molestó durante mucho rato, pero ella no accedió, hasta que terminó golpeándolo e insultándolo (según yo, y por eso me reí, porque mientras emitían chillidos semejantes a los ladridos, yo inventaba los diálogos, cosas como, ‘sale de aquí, gueón, si ya te dije que no me gustai, puta, pero sale oh, erís bien bestia, ya po, córrete, córrete oh’ y así) y éste huyó. Las hembras pandas son muy selectivas, porque como son una especie pequeña, deben saber a qué macho elegir para poder traspasar genes buenos a sus cachorros y conservar una buena especie. Además, éstas llegan a la madurez sexual sólo a los cinco años, y a diferencia de otros osos que crían un oso por año, éstas sólo pueden críar uno cada dos años y durante su vida, probablemente, sólo cinco pequeños.
Mostraron, por supuesto, un macho galante que sí pasó por la pelea y la conquista. Una lucha de puta madre para sólo treinta segundos de acción. Una copulación entre pandas dura tan sólo un minuto. ¬¬! Decidor e interesante.

Sí, sí, sí, pero al caso. Cambié a History Channel y me quedé pegada, y me prometí y juré y perjuré que haría este post hoy: Opus Dei.
Bien. ¿Qué coño es Opus Dei?
La Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei, comúnmente conocida como Opus Dei, que viene del latín que significa ‘Obra de Dios’, es una prelatura personal, una figura jurídica creada por la Iglesia Católica y que le fue concebida durante el pontificado de Juan Pablo II.
Ahora, ¿qué diablos es prelatura personal? Las prelaturas personales, como ya se mencionó, son figuras jurídicas, previstas por el Concilio Vaticano II, que se constituyen para llevar a cabo peculiares tareas apostólicas: en el caso del Opus Dei, para difundir en todos los ambientes de la sociedad una profunda toma de conciencia de la llamada universal a la santidad y al apostolado, y más concretamente del valor santificador del trabajo ordinario. Algo como llamaría la gente que la critica, y también yo, una iglesia dentro de la Iglesia. La Prelatura está compuesta por un prelado, un presbiterio o clero propio no dependientes del obispo diocesano, y laicos. Aprobado por primera vez en 1941, como instituto secular, el Opus Dei tras solicitarlo desde 1962, logró ser erigida como prelatura personal en 1982, la única que existe hasta hoy. Obteniendo con ello gran autonomía, pues el prelado, únicamente debe rendir cuentas de sus actos al Papa en persona. Si bien sus miembros siguen dependiendo de la Congregación de los Obispos.
En fin, esto parece una secta (algo así como los Santos de los Últimos Días, o sea los mormones, y fíjate que tienen aspectos bastante similares) apoyada por el Vaticano hasta donde entendí del documental, lo que me resulta bastante dudoso por decirlo menos y atrae, claramente, mi atención.
El Opus Dei fue fundado por Josemaría Escrivá, un sacerdote católico, el 2 de octubre de 1928. La actividad principal es dar formación a sus miembros y a la gente que quiere recibirla.
A lo principal y controversial.
Según lo que entendí, es que estamos llamados a ser santos, y por tanto, comportarnos como tal. Cualquier trabajo que se haga debe ser desarrollado con espíritu de excelencia, como un ofrecimiento efectivo para las necesidades de la sociedad. Así será un ofrecimiento debido para Dios, esto es santificación del trabajo.
Otros puntos son la Oración y Mortificación; Caridad y Apostolado y Unidad de Vida.
Haciéndola corta. Estos gallos son gente que es como que quiere dárselas de monja o sacerdote, pero sin los votos y hábitos pues. Viven una vida de supracontrol atroz que se basa en normas muy estrictas. Existen tres clases de miembros: los numerarios, los agregados y los supernumerarios. Los primeros viven y sirve y entregan todo en pro de la obra. (Imagínense que todo el sueldo es para la obra, tienen que trabajar en lo que les digan en el respectivo prelado y por si fuera poco te apartan completamente de tu familia) Viven en casas de la obra y en celibato, bajo un estricto control de éste. También practican diversas mortificaciones (bañarse con agua fría, uso del cilicio y disciplinas, el látigo, onda se dan con el látigo. El cilicio es una correa tradicional de mortificación corporal provista de púas de metal que penetran en la carne, generalmente se pone en la pierna). Este tal Escrivá declaró en sus escritos: Bendito sea el dolor, amado sea el dolor, santificado sea el dolor, glorificado sea el dolor. Madre mía, qué cosa tan espantosa en verdad. Los Agregados son similares a los numerarios que viven en celibato y entregan su sueldos y algunos se ordenan sacerdotes, pero no viven en centros Opus Dei, por un tema de disponibilidad. Y los últimos tienen cero disponibilidad para las tareas apostólicas del Opus Dei.

Podría seguir ahondando en el tema porque es realmente extenso e interesante.
Pero me quedó más que clara una cosa, los que entran cuando salen tienen que hacerlo con ayuda especialista y no desean volver jamás (como yo a los mormones =)).
Entre algunas críticas de ex–miembros destaco: captación y proselitismo* agresivo de adolescentes. El Opus Dei promueve muchos tipos de proyectos sociales, pero detrás existe un motivo oculto: reclutar nuevos socios para la obra; desconocimiento en el momento de pedir la admisión de las numerosas obligaciones y restricciones a la que los miembros numerarios van siendo sometidos posteriormente de forma progresiva; animar a miembros a romper contacto con sus amigos y familiares a favor de contactos dentro del grupo; amenazar a los miembros que intentan abandonar, coacción, al menos, sicológica; control absoluto sobre las actividades diarias de los miembros numerarios, además deben entregar todo el dinero que ganen a la organización y hacer testamento a su favor; violación de la correspondencia; solape entre las tareas de gobierno y la dirección espiritual realizada por laicos, que se traduce en una falta de confidencialidad en cuestiones de conciencia y obviamente las prácticas autoflagelantes.

Aquí algunos sitios para ampliar la información, si es de su interés.
Escrivá.
Opus Dei.
Los Retirados.


En definitiva quedé sorprendida con esto del Opus Dei y el documental, por los testimonios y todo lo demás, que por cierto marca el inicio de una de mis más anheladas etiquetas, que esperaba iniciarla con otro texto pero este será el primero: Fauna y Tribus Urbanas.

* Proselitismo: Celo de ganar prosélitos. Prosélitos: persona ganada para una causa, sea una religión, partido, doctrina, e incluso opinión. Sinónimos: afiliado, seguidor, partidario, discípulo, adepto.

Gracias por leerme. Trabajo con pasión para ustedes, precisamente.

0 Respuestas to “Opus Dei”

Publicar un comentario

La Feña ♥