Mujercita.


¡Cuidado! ¡Rinoceronte suelto!

Cuando llegué en la mañana a mi templo de laburo, había un grupo de señoras muy excitadas esperando el ascensor que hablaban de algo que había sucedido en la Alameda, que qué es, que por qué y un escándalo atroz para mí que a esa hora todo lo que quería era un pequeño miserable y corto minuto de silencio para poder compensar el estrés del metro, y no, ahí estaban ellas. Luego en el ascensor tuve que bancarme a una vieja (y con esta si que no voy a tener respeto porque ese puto circulo que rodea el gabinete de la Ministra son una manga de presumidos que se creen el último sorbo del sour) que hablaba de sus cinco meses de embarazo y que pensaba tener otro, y un par de vejetes diciéndole que lo pensara porque es que la universidad y es que el post-título, y dijo ella con la papa hirviendo en la boca, no, eso se lo pagaran ellos, e insistían pero piénsalo, piénsalo, y ella chilló porque se escuchó hasta el primer piso, pero si el Jardín Infantil te cuesta doscientas lucas no más (…)
¬¬!
Pero por la cresta que me dio rabia, me dieron ganas de decir, por la misma, hay gente que está tirada en las calles, que no tienen para comer ni dónde vivir, hay gente que vive bajo los puentes, puta si yo pagara ese jardín infantil me quedaría sin plata ni para comprarme un helado, vieja de mierrda, con eso hay gente que vive un mes, UN MES, aunque pensar tanto eso, me vino el recuerdo del happy hour y entonces mejor me quedé callada en mis pensamientos.

Ahora me desvié un poco del tema principal, claro pues, resulta que sí pues, algo había pasado en el ovalo del paseo Bulnes, si había hasta una micro arriba de otra y dos taxis volcados, un semáforo en rojo doblado como quien dobla un clip, pero como yo andaba en el Metro no vi ná, y me enteré por mi detestado-adorable periodista (y de a poco me estoy haciendo la costumbre de leer todos los diarios, porque no debe haber nada peor que un periodista desinformado)y claro ahí estaba la noticia, resulta que es un espectáculo que forma parte del Festival de Teatro a mil, que se llama “El rinoceronte escondido” que hoy daba su partida con la aparición del rinoceronte causando destrozos. Según las fuentes se suponía que don Rino debía aparecer a eso de las diez de la mañana y con Mauro lo estuvimos esperando y no apareció nunca, lo que en verdad me decepcionó porque esperaba ver esa mole en acción, dos metros y medio de alto por cinco de largo, cuerpo de acero y cuerno de bronce pateandole el trasero a las micros pero no, no lo vi. Y lo chistoso fueron los mil rollos que se pasó la gente, que no sabían nada, y se imaginaban el medio choque o quizá que cosa, porque en verdad para chocar así hay que ser o muy imbecil o muy ciego o muy ebrio.

Y todos, viste lo que paso, viste, pero viste, pero oye, oye, viste cómo está afuera.

Un rinoceronte volcó y destrozó varios microbuses en el Centro de la Ciudad. Por fortuna no hubo victimas que lamentar. Hasta el momento, las autoridades no han podido capturarlo y se esconde en la ciudad. De este modo, el animal ha llamado la atención de la ciudadanía y de la “Pequeña Gigante” (la marioneta de grandes proporciones que es manejada por setenta personas) quien lo comenzará a buscar desde mañana, aparecerá a las 10.30 en el Mercado Central.

Joder! Mi profe de lenguaje del Preu me había dicho que los diarios del metro eran puro copy-paste, y yo no quería creerlo, pero es cierto, es que para que no se note por último revisen:
(Extracto de noticia, Cámara baja homenajeó a Mistral, Publimetro)
"(…) Y el acto fue seguido desde las tribunas por la Ministra de Cultura, Paulina Urrutia, y de Educación, Patricia Poblete. (…) "

Atroz, eso me dio como a la Pauly, urticaria.
A ver chiquillos, Patricia Poblete, es Ministra de Vivienda y Urbanismo, y Yasna Provoste Campillay es nuestra sabihonda Ministra de Educación, por favor, lean un poco por lo menos.

2 Respuestas to “¡Cuidado! ¡Rinoceronte suelto!”

  1. # Blogger Miss Rydia

    Ajajajajaj
    bueno entonces no se llama así :P
    pero como me da lata editar, lo menciono después.



    Yo creo oye que andai media enojá-ah... relájate ah...
    pero está bien, que yo me estreso cuando la gente dice ocupar :P
    ahora necesito una página con fobias para vitrinear.


    Sí sí tb te quiero :P  

  2. # Blogger Miss Rydia

    Yaaaa jajajajaj yo le quiero tener miedo a las plumas!!
    Igual es como invalidante esa cuestión! jajajajja pero a las plumas!!

    Mi investigación preliminar reporta que hay, si se puede decir, dos concepciones de agorafobia, la primera siendo estrictamente:
    Miedo a encontrarse en espacios o situaciones de las cuales sería dificultoso o humillante escapar, o donde no sería posible conseguir ayuda en caso de tener un ataque de pánico :).
    Pero ampliamente podía incluir los espacios abiertos y solitarios (donde no se puede conseguir ayuda) o los tumultos de donde tampoco se puede arrancar... cualquier situación de donde no se pueda escapar fácilmente - eso según una página que entrega una descripción americana (la primera) y una europea (la más amplia), y estaba en inglés y yo les creo porque los gringos mienten menos que nosotros :P


    Bueno, en cualquier caso mi fobia es a sentirme abrumada por la gente, como sentirme parte de una masa, eso que es como invalidante, de no poder huir. Ajá.



    PERO LO DE LAS PLUMAS ES LO MEJOR!
    Yo quiero ver ese reportaje!  

Publicar un comentario

La Feña ♥