
El otro día fui con la Pauly al cine.
Me habían invitado al Avant Première de 16 Calles, protagonizada por Bruce Willis y Mos Def del director Richard Donner.
En cuanto me llegó el mail de invitación lo primero que hice fue abrirlo y meter el condenado código que me enviaron y registrarme porque aunque no tenía idea de qué se trataba la película, era un Avant Première, o sea, había que puro ir y ¡listo!. Una vez ejecutado el ejercicio de histeria de registrarme y confirmar que lo hice bien, respiré, me metí al Google y busqué. Leí la sinopsis y me tincó mucho, aunque no pude apreciar en esplendor con el Bruce que me encontraría.
Y me dije Cine-Periodista Cine-Periodista Cine-Periodista y Pauly ;) (Es que era una entrada doble y nunca nadie puede prestar la compañía en la semana). Me tomó por lo menos veinte minutos redactar un mail de ínfimas cuatro líneas y unas veinte palabras, que dejé en borrador hasta asegurarme que la cosa funcionaría (ya que el finde que íbamos a ir al cine intenté renovar la tarjetita y me dijeron que sin carné yo era nadie) y dio resultado, fue cuando presione enviar. Y la respuesta fue “no puedo por Xa, Xb, Xc y Xz pero gracias de todas maneras;)”
¡A la mierda! ¿Qué onda? Tenía que ser… Bueno, filo, invitaré a la Pauly, ojala quiera y pueda. ¡Cine! ¿Quién dijo Cine? Y aceptó feliz. (Qué diferencia…)
En fin.
Nos juntamos, renové la tarjeta =), nos abastecimos como con un litro de bebida por cabeza y unas Lays. No había gente y la ‘mina’ dijo que no podíamos entrar antes. Nos sentamos a conversar y luego de cinco minutos comenzaron a llegar muchas parejas, así que hicimos la fila, ahí, comentamos películas, entre otras, la magistral terrorífica (que ví el trailer y es E-S-P-E-C-T-A-C-U-L-A-R) Saw III, o El Juego del Miedo 3.
Entramos y todos corrieron y la Pauly dijo ‘gente chana’ y eso no sé por qué pero me causó mucha risa. En fin.
La película: A las 08.02 el detective de la policía de Nueva York, Jack Mosley (Bruce Willis) recibe una misión aparentemente sencilla. El delincuente Eddie Bunker (Mos Def) está citado para testificar ante un gran jurado a las diez en punto y lo debe trasladar de la celda al juzgado, a 16 calles de distancia.
Cuando Jack, que tiene serios problemas con el alcohol, mete a Eddie en el asiento trasero de su auto y se dispone atravesar Nueva York en una hora peak de la mañana, no se da cuenta que lo sigue una furgoneta. Jack decide parar ante una tienda de licores para comprar el desayuno. De repente Eddie que espera en el interior del auto se encuentra con una pistola apuntando su cabeza. Afortunadamente, el detective Jack aparece justo a tiempo de evitar la tragedia y mata a uno de los dos asaltantes, dejando escapar al otro. Cuando Jack llama pidiendo refuerzos, los primeros en aparecer en el lugar son el detective de homicidios Frank Nugent (David Morse) y su equipo. Eddie se queda pálido al instante: uno de los detectives del equipo de Nugent es el hombre contra el que debe testificar. En un segundo el sencillo viaje al centro de la ciudad de Jack se convierte en una pesadilla: los criminales que quieren matar a Eddie son en realidad policías.
Luchando contra el tiempo y los agentes corruptos, Jack y Eddie se dejan la piel para recorrer el angustiante camino que les separa de los juzgados. Estas son también las calles de Jack, y no se va a quedar quieto. En Eddie encuentra la determinación, la esperanza y la fuerza para hacer lo que debió hacer hace seis años, mientras Eddie comienza a ver que todas las señales que ha estado siguiendo lo han llevado a Jack.
Esta es la historia de cómo pueden llegar a cambiar dos hombres, y de cómo uno puede hacer cambiar al otro, a través de una tensa lucha entre la vida y la muerte a lo largo de 16 calles de distancia.
Es muy buena en verdad la película. Les recomiendo ir a verla con un amigo. Con un amigo que quieran o aprecien de verdad como amigo.
Todo me parecía muy extraño, muy cargado de signos. Bruce está Uff!!! Como quiere, un viejo exquisito, pero increíblemente parecido a Mauricio y eso en ocasiones me conmovió. Además que al final comprendí que esa película no es para ir a verla con el prospecto que pretendemos sino con un amigo. Por eso la negativa del periodista.
El caso es que después me fuí en unas voladas pensando cosas como que en verdad fue extraño conocer a la Pauly y la confianza que me generó; me reconozco culpable de eso porque ella grita por el mundo que es una antisocial y espanta-personas y niña hogareña. Y yo vi su blog y la molesté hasta que hablamos. Y es que en verdad cuando habló la primera vez sentí (pero me hice consciente de eso después, claramente) que era LA persona y aparte fue la única además de mi que no dijo algo como “yo vengo a perfeccionarme, y escribo en el periódico escolar (…)” (esperen, creo que eso sí lo dijo) tampoco dijo algo de Borges o Cervantes, y sí, si éramos yuntas. ¬¬
Hubo una identificación recíproca al leernos y no sé. Ella es genial.
Supongo que sí, generé lazos (y con eso, inexorablemente, sentimientos). Supongo que sí, para todos hay una cosa así como control de calidad antes de llamar a una persona amigo, pero creo que ella lo pasó. Y sí, pues, la considero amiga. Y supongo que sí, si hay un huracán que está dejando la caga’ y hay un refugio donde sólo hay espacio para dos personas y quienes hay que salvar son: el hombre de tus sueños, tu mejor amiga (que además te salvó la vida) y una ancianita (lo cierto es que no recuerdo bien el acertijo) pero YO, salvo a mi amig@.
Y supongo que sí, cuando lea esto se hará pupo o pis de la risa y hasta me encontrará loca, pero sí, eres bacán y te aprecio mucho y, sí, supongo que vives a 16 calles de mí.
¿Eso no es una gran señal?
118 minutos para llegar al Mall ¡Es mucho! Casi dos horas…
xD
Me habían invitado al Avant Première de 16 Calles, protagonizada por Bruce Willis y Mos Def del director Richard Donner.
En cuanto me llegó el mail de invitación lo primero que hice fue abrirlo y meter el condenado código que me enviaron y registrarme porque aunque no tenía idea de qué se trataba la película, era un Avant Première, o sea, había que puro ir y ¡listo!. Una vez ejecutado el ejercicio de histeria de registrarme y confirmar que lo hice bien, respiré, me metí al Google y busqué. Leí la sinopsis y me tincó mucho, aunque no pude apreciar en esplendor con el Bruce que me encontraría.
Y me dije Cine-Periodista Cine-Periodista Cine-Periodista y Pauly ;) (Es que era una entrada doble y nunca nadie puede prestar la compañía en la semana). Me tomó por lo menos veinte minutos redactar un mail de ínfimas cuatro líneas y unas veinte palabras, que dejé en borrador hasta asegurarme que la cosa funcionaría (ya que el finde que íbamos a ir al cine intenté renovar la tarjetita y me dijeron que sin carné yo era nadie) y dio resultado, fue cuando presione enviar. Y la respuesta fue “no puedo por Xa, Xb, Xc y Xz pero gracias de todas maneras;)”
¡A la mierda! ¿Qué onda? Tenía que ser… Bueno, filo, invitaré a la Pauly, ojala quiera y pueda. ¡Cine! ¿Quién dijo Cine? Y aceptó feliz. (Qué diferencia…)
En fin.
Nos juntamos, renové la tarjeta =), nos abastecimos como con un litro de bebida por cabeza y unas Lays. No había gente y la ‘mina’ dijo que no podíamos entrar antes. Nos sentamos a conversar y luego de cinco minutos comenzaron a llegar muchas parejas, así que hicimos la fila, ahí, comentamos películas, entre otras, la magistral terrorífica (que ví el trailer y es E-S-P-E-C-T-A-C-U-L-A-R) Saw III, o El Juego del Miedo 3.
Entramos y todos corrieron y la Pauly dijo ‘gente chana’ y eso no sé por qué pero me causó mucha risa. En fin.
La película: A las 08.02 el detective de la policía de Nueva York, Jack Mosley (Bruce Willis) recibe una misión aparentemente sencilla. El delincuente Eddie Bunker (Mos Def) está citado para testificar ante un gran jurado a las diez en punto y lo debe trasladar de la celda al juzgado, a 16 calles de distancia.
Cuando Jack, que tiene serios problemas con el alcohol, mete a Eddie en el asiento trasero de su auto y se dispone atravesar Nueva York en una hora peak de la mañana, no se da cuenta que lo sigue una furgoneta. Jack decide parar ante una tienda de licores para comprar el desayuno. De repente Eddie que espera en el interior del auto se encuentra con una pistola apuntando su cabeza. Afortunadamente, el detective Jack aparece justo a tiempo de evitar la tragedia y mata a uno de los dos asaltantes, dejando escapar al otro. Cuando Jack llama pidiendo refuerzos, los primeros en aparecer en el lugar son el detective de homicidios Frank Nugent (David Morse) y su equipo. Eddie se queda pálido al instante: uno de los detectives del equipo de Nugent es el hombre contra el que debe testificar. En un segundo el sencillo viaje al centro de la ciudad de Jack se convierte en una pesadilla: los criminales que quieren matar a Eddie son en realidad policías.
Luchando contra el tiempo y los agentes corruptos, Jack y Eddie se dejan la piel para recorrer el angustiante camino que les separa de los juzgados. Estas son también las calles de Jack, y no se va a quedar quieto. En Eddie encuentra la determinación, la esperanza y la fuerza para hacer lo que debió hacer hace seis años, mientras Eddie comienza a ver que todas las señales que ha estado siguiendo lo han llevado a Jack.
Esta es la historia de cómo pueden llegar a cambiar dos hombres, y de cómo uno puede hacer cambiar al otro, a través de una tensa lucha entre la vida y la muerte a lo largo de 16 calles de distancia.
Es muy buena en verdad la película. Les recomiendo ir a verla con un amigo. Con un amigo que quieran o aprecien de verdad como amigo.
Todo me parecía muy extraño, muy cargado de signos. Bruce está Uff!!! Como quiere, un viejo exquisito, pero increíblemente parecido a Mauricio y eso en ocasiones me conmovió. Además que al final comprendí que esa película no es para ir a verla con el prospecto que pretendemos sino con un amigo. Por eso la negativa del periodista.
El caso es que después me fuí en unas voladas pensando cosas como que en verdad fue extraño conocer a la Pauly y la confianza que me generó; me reconozco culpable de eso porque ella grita por el mundo que es una antisocial y espanta-personas y niña hogareña. Y yo vi su blog y la molesté hasta que hablamos. Y es que en verdad cuando habló la primera vez sentí (pero me hice consciente de eso después, claramente) que era LA persona y aparte fue la única además de mi que no dijo algo como “yo vengo a perfeccionarme, y escribo en el periódico escolar (…)” (esperen, creo que eso sí lo dijo) tampoco dijo algo de Borges o Cervantes, y sí, si éramos yuntas. ¬¬
Hubo una identificación recíproca al leernos y no sé. Ella es genial.
Supongo que sí, generé lazos (y con eso, inexorablemente, sentimientos). Supongo que sí, para todos hay una cosa así como control de calidad antes de llamar a una persona amigo, pero creo que ella lo pasó. Y sí, pues, la considero amiga. Y supongo que sí, si hay un huracán que está dejando la caga’ y hay un refugio donde sólo hay espacio para dos personas y quienes hay que salvar son: el hombre de tus sueños, tu mejor amiga (que además te salvó la vida) y una ancianita (lo cierto es que no recuerdo bien el acertijo) pero YO, salvo a mi amig@.
Y supongo que sí, cuando lea esto se hará pupo o pis de la risa y hasta me encontrará loca, pero sí, eres bacán y te aprecio mucho y, sí, supongo que vives a 16 calles de mí.
¿Eso no es una gran señal?
118 minutos para llegar al Mall ¡Es mucho! Casi dos horas…
xD
Jajajajaja y encima pusiste la foto más chana que me he sacado en la VIDA. Ahí andaba disfrazada de Yessi.
Me encanta ser segunda opción ;)
Qué miedo en todo caso los trailers, no sé si te comenté que yo casi me morí cuando salió ese extraterrestre ordinario de "Señales" en la fiesta de los cabros chicos, y es como un hueón equis metido en un plástico jajaj pero en verdad me vino como la catalepsia!!
Sabes, ahora me estaba acordando y creo que la parte notable de mi discurso de presentación era que yo dije "Bueno, y yo no soy nadie, no soy editora de nada, etc etc" aunque sí mencioné que escribo en los blogs del colegio pero eso es muy nada en mi ambiente. No sé por qué también me estaba acordando que el primer día llegué sofocada y que te veías distinta a como te ves ahora (no me preguntes por qué: no tengo idea).
En fin, la película estaba buena, las papitas mejor, y de verdad yo también elegiría a la amiga, aunque Bruce Willis es más viva que nosotras y su solución era buena también. Con la diferencia que yo creo que la abuelita se iba a morir de cualquier modo, y que... el hombre de mis sueños, puede que sea sólo de MIS sueños. Y yo no sea nadie para él.
Pero oye, :P lo que pasa con mi antisocialismo es que no me abro mucho a la gente, EXCEPTO cuando siento esa conexión inmediata, esa química, y entonces da lo mismo, es como si te conociera de siempre, y me abro completita y todo muy bien... yo creo que me tiro demasiado a los extremos.
Qué risa y qué honor este post... y como estoy hablando tonteras :), solamente: gracias.